" Plagio: ¿cómo tratar este tema?"

Ilustración de concepto de plagio colorido | Vector Gratis                     


"El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran 
propias, sin acreditar de manera explícita, de donde proviene la información"

Se pueden plagiar desde música hasta programas de ordenadores o trabajos del aula escolar. Obviamente esta práctica es ilegal y el hacerlo puede acabar en acciones legales, multas o penalizaciones.


En nuestra vida diaria podemos ver bastantes plagios y no nos hace falta entrar en el mundo del famoseo. En el instituto seguramente has visto a alguien hacerlo en un examen o con algún trabajo. Si no te pillan, que rara vez pasa, eres una persona con suerte pero si lo hacen eso puede costarte tus notas o incluso tus cursos en ese centro.
Hoy en día no es como ahora y existen diversos programas con los que pueden contar los profesores para detectar los plagios de sus alumnos. Como pueden ser programas como Copyleaks o Paper Rate.

También existe el plagio en el mundo musical, del que seguramente nos enteramos rápido, ya que a todos nos van los cotilleos. Aquí te voy a mostrar algunos ejemplos de plagio en este ámbito. 
-  En 2015 ROBIN THICKE y PHARREL WILLIAMS fueron acusados de plagiar, en su canción "Blurred Lines", el bajo, la estructura y los teclados de la mítica canción "Got To Give It Up"          ¿Vosotros encontráis el parecido?
Otra cantante conocida es Shakira quien ha sido demandada por plagio varias veces a lo largo de su carrera musical aunque en la mayoría ha salido bien parada por el trabajado de sus abogados. Una de estas demandas fue en 2014 por el parecido que tienen su canción "Loca" con la canción del cantante Ramón Alías. Aquí os pongo un vídeo donde se ven claramente los parecidos.

También existen plagios en el mundo de las portadas de discos, vamos a ver algunos:


Portadas de discos que son burlas, homenajes o plagios descarados
Portadas de discos que son burlas, homenajes o plagios descarados
 Aquí podemos ver la original publicada en 1558 por Sonny Rollins y la copia que fue publicada en 1984 por Joe Jackson.







En este caso se podría decir que The Clash copio el estilo de la portada de Elvis que fue publicada en 1956 y los situados abajo copiaron la portada de The Clash.














En mi opinión un buen artista se caracteriza por ser único y por tener un estilo propio y a veces por hacer las cosas corriendo y para perder menos tiempo nos copiamos de los trabajos de otras personas que han dedicado su tiempo y vida a eso. Así que por un lado dejas de ser artista y por otro creo que es una falta de respecto hacia el creador sea en el ámbito que sea. 
Así que antes de hacer algo nuevo, busca, infórmate y crea, todos somos únicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿ Humanos o IA ? ¿ Llega la revolución al panorama laboral ?

¡ Vamos a editar vídeos ! ¿Cómo? ¿Cuáles son los mejores?